lunes, 15 de noviembre de 2010

Introducción


Presentación Indonesia




Himno Nacional de Indonesia



Video promocional de Indonesia



  • Capital: Yakarta
  • Población: 240'271.522 habitantes en 2010
  • Idiomas: Bahasa Indonesia (oficial, forma modificada de Malayo), inglés, neerlandés, dialectos locales (el más hablado es Java).
  • Tipo de Gobierno: República Democrática.
  • Principales Religiones: Musulmanes, protestantes, católicos romanos, hindúes y otras religiones sin especificar.
  • Moneda: rupia indonesia (IDR)
  • Principales Ciudades: Surabaya, Bandung, Medan, Semarang.
  • PIB (US$): 962.5 billones en 2009
  • PIB Per cápita (US$): 4.000 en 2009
  • Tasa de Inflación: 4,8% en 2009
  • Principales Industrias: petróleo y gas natural, productos textiles, prendas de vestir, calzado, minería, cemento, fertilizantes químicos, madera, caucho, alimentos, turismo.

Geografía

Ubicación geográfica de Indonesia. Comparte fronteras con Malasia en las islas de Borneo y Sebatik, con Papúa Nueva Guinea en la isla de Nueva Guinea y con Timor Oriental en la isla de Timor. Además, sólo algunos estrechos separan a Indonesia de Singapur, Filipinas y Australia.


Indonesia está conformada por 17.508 islas, de las cuales unas 6.000 se encuentran habitadas.

La ubicación de Indonesia en los bordes de las placas tectónicas del Pacífico, la Euroasiática y la Indoaustraliana, la convierten en un lugar con numerosos volcanes y con terremotos frecuentes. Indonesia tiene al menos 150 volcanes activos.

Posee un clima tropical, con diferentes temporadas de monzón, de lluvias y de sequía. la humedad es elevada, con un promedio de aproximadamente el 80%. Las temperaturas varían poco a lo largo del año; la temperatura promedio de Yakarta es de 26 a 30 °C.

Es el segundo país con mayor nivel de biodiversidad en el mundo.

La gran población de Indonesia y la rápida industrialización presentan graves problemas ambientales: la deforestación , smog, urbanización y el desarrollo económico, contaminación del aire, congestión vehicular, el manejo de desperdicios, la disponibilidad de agua potable y el manejo de las aguas residuales.

Entorno Político

es una república, con un poder legislativo y un presidente elegidos por sufragio y el gobierno tiene su sede central en la ciudad de Yakarta. Indonesia es una república con un sistema presidencial.

El presidente de Indonesia es el Jefe de Estado, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Indonesias y el director de la administración interna, la creación de políticas y de las relaciones exteriores. El presidente es el que nombra al Consejo de Ministros.

Las relaciones exteriores actuales" se basan en la cooperación económica y política con las naciones occidentales.

Indonesia está conformada por 33 provincias, cinco de las cuales tienen un carácter especial. Cada provincia tiene su propia legislatura y gobernador. Las provincias se subdividen en regencias (kabupaten) y ciudades (kota), que a su vez se subdividen en subdistritos (kecamatan) y pueblos (desa o kelurahan). Tras la implementación de medidas de autonomía regional en 2001, las regencias y las ciudades se han convertido en las unidades administrativas claves, responsables de proporcionar la mayoría de los servicios gubernamentales. El nivel de administración de los pueblos es el más influyente en la vida diaria de un ciudadano, ya que este nivel se encarga de los asuntos de un sólo poblado, los cuales son gobernados por un jefe de aldea (lurah o kepala desa).

Las provincias de Aceh, Yakarta, Yogyakarta, Papúa y Papúa Occidental gozan mayores privilegios legislativos y un mayor grado de autonomía del gobierno central. El gobierno de Aceh, por ejemplo, tiene derecho a crear un sistema judicial independiente (en 2003, instituyó de manera obligatoria la Sharia).[83] Se concedió la condición de "región semiautónoma" a Yogyakarta en reconocimiento de su papel fundamental en la lucha de los republicanos durante la guerra de independencia indonesia.[84] A Papúa, anteriormente conocida como Irian Jaya, se le concedió el estatuto de "región semiautónoma" en 2001, mientras que Yakarta se convirtió en una "región especial" al ser la capital del país.

La inestabilidad política y económica, la agitación social, la corrupción y el terrorismo han frenado el progreso. Aunque las relaciones entre diferentes grupos religiosos y étnicos son en gran medida armoniosas, el descontento de varias minorías y la violencia siguen siendo problemas en algunas regiones.

Entorno Legal

Para atraer inversores al país, comenzando por la Ley de Inversión Extranjera No. 1/1967, tregua fiscal y Decreto Presidencial No. 29/2004 que pretendía simplificar el sistema de servicios a la inversión. También se han realizado unas propuestas a nivel regional, pero la legislación básica (Ley de impuestos No 16,17,18,y 20 del 2000, (Ley de inversiones extranjeras No 1 de 1967; Ley de sociedades de sociedades No 1 de 1995, y ley No 20 de Propiedad Compartida de empresas) sigue distando de ser plenamente satisfactoria. El organismo principal para inversiones extranjeras es BKPM y sus Comités.

Actualmente,y desde 1994 (Regulacion No 20 de 1994) es posible el establecer una compañía 
100% extranjera. Aunque ese tipo de compañías no es en sentido estricto una joint-venture, el
marco regulador es el mismo. La ley indonesia requiere que cualquier sociedad debe tener un
mínimo de dos accionistas. Las empresas con capital extranjero reciben el nombre de PMA.No
hay requisito de capital minimo,y una PMA puede establecerse como un 100% peroa partir de los 15 años de funcionamiento comercial debe desinvertir al menos un 5% y pasar esta participacion a indonesios(personas fisicas o juridicas). En el area de PMA para infraestructuras debe establecerse una “joint venture” entre la empresa extranjera y la indonesia (incluyendo la posibilidad de hacerlo con empresas publicas) (ver página web www.bkpm.go.id). 

Hay libre convertibilidad para la repatriación de beneficios y desinversión. 

Existe listado de productos con permiso de ingreso al país.

La ley No. 1 de 1995 -Llamada la Nueve Ley de Sociedades- regula los temas fundamentales como la creación de sociedades, su disolución, su gestión y control, su capitalización, fusión de empresas, tipos de acciones, derechos de accionistas minoritarios, etc.

El sistema tributario y fiscal

Está regido por las siguientes leyes:


  • Ley Nº 16/ del 2000, referente a las provisiones generales de impuestos y sus procedimientos.
  • Ley Nº 17/ del 2000, referente al impuesto sobre la renta.
  • Ley Nº 18/ del 2000, referente al Impuesto de Valor Añadido e Impuesto sobre Artículos de Lujo.
  • Esta ley ha sido reformada por la ley Nº 43/ del 2003 y por la ley Nº38/ del 2003.
  • ·Ley Nº 13/ de 1985, referente a los timbres.
  • -Ley Nº 14/ del 2002 referente al Tribunal para asuntos fiscales.

Impuesto de sociedades

Están sujeto al pago del impuesto sobre la renta de las personas jurídicas aquellas compañías  que tengan carácter de establecimiento permanente en Indonesia, de acorde a la legislación Indonesia, y que estén operando en el tráfico mercantil. Estos establecimientos permanentes pueden tener las siguientes formas:

a) Sucursales de compañías

b) Agencias de representación

c) Fábricas

d) Edificios de oficinas

e) Domicilios de gestión

f) Talleres, minas y demás tipos de establecimientos y formas de negocio.

Impuestos

La tasa general del IVA en Indonesia es del 10% desde enero del 2001, fecha en la que entró en vigor la actual ley. El impuesto grava los bienes producidos, tanto localmente como en el exterior.

También grava la mayoría de los servicios. Los timbres tienen un valor nominal y se pagan por el otorgamiento de determinados documentos, variando su valor entre 3.000 Rp. y 6.000 Rp.

Legislación Laboral

Por lo que respecta a tratados internacionales firmados en el ámbito laboral, la República de Indonesia ha ratificado los acuerdos de la OIT (la Organización Internacional del Trabajo) en los que se rechaza las condiciones de trabajo en condiciones penosas o la explotación laboral infantil. El Ministerio de Trabajo es el responsable de regular las condiciones laborales y las relaciones entre empresas y sindicatos. Es normal el contrato de prueba por tres meses. Respecto al horario de trabajo, las jornadas semanales no pueden exceder de 40 horas. Los empleadores están obligados por ley, a conceder a sus trabajadores un período de vacaciones pagadas de un mínimo de 12 días por año después de haber trabajado éstos durante 12 meses continuamente.

Trabajadores extranjeros

En el Decreto del Ministerio de Personal y Trasmigración No. KEP-228/MEN/2003 del 31 de Octubre de 2003 se especifican los requisitos que los empleadores deben presentar para poder contratar expatriados.

Entorno Comercial

El Órgano de Examen de las Políticas Comerciales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) llevó a cabo su tercer Examen de las Políticas Comerciales de Indonesia los días 3 y 4 de iciembre de 1998. Los Miembros han señalado que los 25 años de continua expansión económica registrada se interrumpieron bruscamente por la crisis financiera de Asia. Pese a las circunstancias económicas y sociales sumamente difíciles, Indonesia ha resistido a las presiones proteccionistas. Ha adoptado un vasto programa de reformas macroeconómicas y estructurales, que incluyen, inter alia, una aceleración de la liberalización del comercio y las inversiones, un importante exámen de las prácticas anticompetitivas (tales como los monopolios y cárteles) y una reforma del sector bancario. Se ha felicitado a Indonesia por su pronta aplicación de esas medidas, que ya han tenido por fruto una liberalización sustancial de la economía y han allanado el camino para la recuperación del crecimiento. Se han centrado también en la cuestión de la estabilización macroeconómica y los efectos de la depreciación de la rupia, subrayando la necesidad de una estabilidad macroeconómica y, al mismo tiempo, un gasto social adecuado tanto para aliviar la pobreza como para lograr los objetivos del desarrollo.

Demografía: Entorno Social

Es el cuarto país más poblado del mundo, 237 millones de personas. Se espera que la población llegue a más de 315 millones por el 2035, basándose en la actual tasa de crecimiento anual estimada en 1,25%. 

El idioma nacional oficial, el idioma indonesio. Es el idioma de los negocios, la política, los medios de comunicación nacionales, la educación y del mundo académico.

Tiene libertad religiosa y según el censo del año 2000 el 86.1% de la población es musulmana, por esto es la nación con más musulmanes en el mundo.

Indonesia tiene alrededor de 300 grupos étnicos.

Los deportes más populares son el bádminton y el fútbol. La selección nacional de bádminton ha ganado la Thomas Cup (Campeonato Mundial de Bádminton masculino) en trece de las veinticinco ocasiones que ha participado, así como varias medallas olímpicas desde que en 1992 se convirtió en deporte olímpico.

La gastronomía de Indonesia varía por región y se basa en la gastronomía china, europea, oriental e India[. ] El arroz es el principal alimento básico de la cocina indonesia, y se sirve con platos de carne y verduras. Las especias (en particular el chili), la leche de coco, el pescado y el pollo también son ingredientes fundamentales. La música tradicional indonesia incluye los sonidos del gamelan y del keroncong. Además, en Indonesia se originó el dangdut, un género contemporáneo de música pop que cuenta con influencias árabe, indias y de la música malaya folclórica.

La popularidad de la industria cinematográfica indonesia alcanzó su punto máximo en la década de 1980, cuando dominó los cines de Indonesia. 

En el país existen diez cadenas de televisión de alcance nacional, siendo la más importante de ellas Televisi Republik Indonesia (TVRI), además de varias de alcance regional. Las radiodifusoras privadas cuentan con sus propios noticieros y programas suministrados por organismos de radiodifusión extranjeros. En 2009 se tenían reportados 30 millones de usuarios de Internet, lo que significa que el uso de Internet se limita a una minoría de la población, aproximadamente el 12,5%.

Cultura de Negocios Indonesia

  • Las grandes corporaciones requieren volver a programar las citas de más de una semana de antelación, mientras que la mayoría de otras organizaciones que están dispuestos a hacer citas a corto plazo.
  • Horas de oficina son generalmente 09 a.m.-5:00 pm, de lunes a viernes, con horas adicionales en las mañanas de sábado. Algunas empresas tienen un día completo de trabajo los viernes, aunque los empleados musulmanes tomará por lo menos una hora el viernes a rezar. horas el sábado generalmente terminan a la 1:00 pm
  • El período de almuerzo tradicional es a partir de las 12:00 o 24:30-13:30 hora del almuerzo es a menudo la comida principal del día.
  • La mayoría de las oficinas de gobierno mantener un horario de 10:00 am a 3:00 pm, con un medio día del viernes o sábado.
  • A pesar de las transacciones comerciales y la correspondencia se realiza con frecuencia en Inglés, los intentos de utilizar bahasa indonesio, el idioma oficial del país, también se aprecia. Por otra parte, toda la correspondencia oficial con funcionarios del gobierno deben estar en bahasa Indonesia. El uso de la lengua también tiene el mandato de muchos anuncios y publicaciones.
  • Aunque muchos funcionarios del gobierno se habla algo de Inglés, que prefieren llevar a cabo reuniones en bahasa indonesio. Afortunadamente, los traductores inglés de habla suelen ser de fácil acceso, pero no puede ser digno de confianza en sus traducciones.
  • La mayoría de los empresarios y la mayoría de los funcionarios del gobierno son indígenas de Indonesia, y su concepto del tiempo es muy diferente de la de los chinos indonesios. En general, los indonesios lugar menos de un énfasis en la eficiencia, la puntualidad, y los plazos - de ahí el concepto popular de 'tiempo de goma' ['karet atasco'] que existe en Indonesia. En consecuencia, es importante conservar la paciencia y la capacidad en todas sus relaciones con los indonesios.

Estrategia de Negocios en Indonesia

  •  La potencia económica de Indonesia sostiene su base en dos principales motores del crecimiento, a saber, la población y la economía basadas en sus recursos. En la economía basada en la población, observamos un fuerte crecimiento en la industria de la fabricación, como en el de automoción y productos de consumo, el desarrollo de la inmobiliaria, la construcción y muchos otros.
Trabajador de industria automotriz en Indonesia.

  •  El consumo es una parte muy importante de la economía de Indonesia y ha contribuido al PIB en torno al 52% en 2007 y el 42% en 2008. A lo largo de la crisis anterior, el pueblo de Indonesia siempre ha seguido gastando, lo que le ha preservado del colapso de la economía desde 1997.
Billetes de Indonesia.

  •  En los últimos años, el crecimiento y la expansión del crédito han sido especialmente rápidos en regiones (Sumatra, Kalimantan y Sulawesi), muy superiores a la media nacional. Productores como la electrónica, y también las empresas de venta al por menor, han informado del muy alto crecimiento de sus ventas en esas zonas el pasado año.
  • Indonesia es menos dependiente de las exportaciones para el crecimiento, y más dependiente de la producción de alimentos, el transporte doméstico y de otras industrias, que muchos de otros países de Asia, Indonesia está menos afectada por los problemas mundiales.
  •  En el marco internacional de relaciones multilaterales, Indonesia es miembro del ASEAN, de la ONU y muchas de sus Agencias especializadas, de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de Asociaciones internacionales de materias primas (Café, azúcar, madera tropicales, caucho y estaño). Participa en entidades financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los Bancos Asiático e Islámico de Desarrollo. Asimismo es miembro de la OPEP, aunque recientemente se haya convertido en importador neto de petróleo, y de la OPEC.
  • El sector primario es de una gran importancia en Indonesia debido a la relevancia del sector petrolero y minero y a la gran contribución del sector agrícola al empleo total. Agricultura, bosques y pesca.
  • La industria indonesia se encuentra relativamente diversificada y está compuesta, principalmente, por pequeñas empresas que se dedicadas en su mayoría a la fabricación de bienes para el mercado doméstico.
  • Según el World Economic Forum es ya el mercado numero 15 del mundo, pese a su carácter de país en desarrollo enmascarado por el hecho de que sea ya un país de renta media según las clasificaciones del banco mundial.
  • Indonesia es el país ASEAN más poblado de ASEAN, el tercero de Asia después de China e India, y cuarto en el mundo. Tiene también el PIB mas elevado, con diferencia, en ASEAN.Es el gran exportador de energía (con grandes reservas de gas) de ASEAN.

Videos

Negocios en Indonesia



TOP 5: Secretos de los Negocios Exitosos

Galería fotográfica








Turismo


Ministerio de Cultura y Turismo de Indonesia: 

Departamento de Cultura y Turismo de Yakarta: 

Oficina de Turismo de Bali: 

Departamento de Cultura y Turismo de Sulawesi de Norte: 


Adventure Indonesia:



Nusa Dua Bali Convex:



P.T. Bali Surya Wisata Catur:

Instituciones Gubernamentales

Gobierno de la República de Indonesia:



Ministerio de Medio Ambiente: 

Ministerio de Investigación y Tecnologia:

Asamblea Consultiva del Pueblo:

Cámara de Los Representantes del Pueblo:

Ministerio de Asuntos Exteriores: 

Ministerio de Comercio e Industria:

Ministerio de Turismo, Artes y Cultura:

Ministerio de Forestal

Ministero de Educación y Cultura

Ministerio de Minas y Energía

Ministerio de Sanidad

Ministerio de Asuntos de Mujer

Fiscal General del Estado

Ministerio de Defensa y Seguridad/Fuersas Armadas:

Platos típicos

 "Bakmigoreng" (fideos fritos) que según dicen, simboliza "Panjang umur" (larga vida)


 "Rendang" (carne con salsa de especias)


 "Bubur ketan hitam" (arroz negro glutinoso con leche de coco)

Días festivos