lunes, 15 de noviembre de 2010

Entorno Legal

Para atraer inversores al país, comenzando por la Ley de Inversión Extranjera No. 1/1967, tregua fiscal y Decreto Presidencial No. 29/2004 que pretendía simplificar el sistema de servicios a la inversión. También se han realizado unas propuestas a nivel regional, pero la legislación básica (Ley de impuestos No 16,17,18,y 20 del 2000, (Ley de inversiones extranjeras No 1 de 1967; Ley de sociedades de sociedades No 1 de 1995, y ley No 20 de Propiedad Compartida de empresas) sigue distando de ser plenamente satisfactoria. El organismo principal para inversiones extranjeras es BKPM y sus Comités.

Actualmente,y desde 1994 (Regulacion No 20 de 1994) es posible el establecer una compañía 
100% extranjera. Aunque ese tipo de compañías no es en sentido estricto una joint-venture, el
marco regulador es el mismo. La ley indonesia requiere que cualquier sociedad debe tener un
mínimo de dos accionistas. Las empresas con capital extranjero reciben el nombre de PMA.No
hay requisito de capital minimo,y una PMA puede establecerse como un 100% peroa partir de los 15 años de funcionamiento comercial debe desinvertir al menos un 5% y pasar esta participacion a indonesios(personas fisicas o juridicas). En el area de PMA para infraestructuras debe establecerse una “joint venture” entre la empresa extranjera y la indonesia (incluyendo la posibilidad de hacerlo con empresas publicas) (ver página web www.bkpm.go.id). 

Hay libre convertibilidad para la repatriación de beneficios y desinversión. 

Existe listado de productos con permiso de ingreso al país.

La ley No. 1 de 1995 -Llamada la Nueve Ley de Sociedades- regula los temas fundamentales como la creación de sociedades, su disolución, su gestión y control, su capitalización, fusión de empresas, tipos de acciones, derechos de accionistas minoritarios, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario